DICHOS POPULARES
A brazo partido: Locución utilizada -especialmente- en compañía de los verbos «trabajar» y «luchar». Expresa que una acción ha sido realizada con mucha intensidad, debido a que «brazo partido» literalmente significa «con los brazos solos, sin armas».
A buen entendedor, pocas palabras: La persona inteligente comprende rápidamente lo que se le quiere decir, sin necesidad de que las cosas le sean dichas con muchas palabras.
A buen puerto vas por leña: Expresa la idea de acudir al lugar menos indicado en busca de ayuda, comparando la acción con la de los antiguos navegantes que acostumbraban a arribar a los puertos donde se los proveía de madera.
A caballo regalado no se le miran los: Cuando alguien recibe cualquier tipo de regalo o presente, debe hacerlo sin cuestionar el obsequio y limitarse a aceptarlo tal como es. La parte final de la locución proviene de la antigua costumbre de revisar la dentadura de los caballos para conocer el estado de salud del animal.
A cada cerdo le llega su sanmartín: No hay persona a la que no le llegue el momento de padecimiento. El origen de este proverbio tiene relación con la fecha del 11 de noviembre, día en que se celebra la festividad de San Martín de Tours, taumaturgo y milagrero francés, elegido por sorteo patrono de la ciudad de Buenos Aires. Ese día, con motivo de la celebración, la tradición indicaba que se comiera cerdo. Otra versión, afirma que «sanmartín» era el nombre dado a cierto cuchillo que se usaba para trocear a los cerdos. En cualquiera de los casos, la palabra "sanmartín" se escribe con minúscula inicial por tratarse de un sustantivo común y así aparece en todos los diccionarios.
A capella: Equivale, literalmente, a decir a la manera de la capilla (igual que se hace en la capilla) y se aplica a toda obra escrita para coro y cantada sin acompañamiento musical o con instrumentos que ejecutan la partitura al unísono.
A confesión de partes, relevo de pruebas: Cuando alguno admite su error o falta, no es necesario indagar acerca del error cometido: basta con que lo haya reconocido.
A Dios rogando y con el mazo : No solamente hay que rogar y pedir a Dios que nos ayude; también debemos poner todo de nuestra parte.
A falta de pan, buenas son tortas: No siempre tenemos todo lo que deseamos, por eso, muchas veces debemos conformarnos con lo que tenemos, aunque sea menos de lo deseado o merecido.
A grandes males, grandes : Cuanto mayor sea el mal, mayor deberá ser la solución que se propone y mayor el esfuerzo de nuestra parte para conseguirlo.
A la buena de Dios: Algo hecho sin cuidado, así no más, sin orden ni organización, confiando en la "buena" voluntad de Dios, sobre quien se hace caer toda la responsabilidad.
A la primera de cambio: Frase proveniente del ámbito bancario, que equivale a "de buenas a primeras", "en la próxima oportunidad que se presente".
A la suerte, hay que ayudarla: Dicho que nos invita a trabajar con esfuerzo para obtener logros en la vida, sin esperar que la buena suerte nos acompañe. La acción de la buena fortuna es siempre bien recibida, pero no debemos recostarnos solamente en ella.
PROVERBIOS.
El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?
Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas.
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía.
REFRANES.
A buen entendedor, pocas palabras bastan.
A buen hambre, no hay pan duro.
A mal tiempo, buena cara.
A rey muerto, rey puesto.
A donde las dan las toman.
Ahora adulador, mañana traidor.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Antes de meter, prometer.
ADAGIO.
La ley es dura pero es leyNo hay que retar a la naturaleza
Es la naturaleza humana
Más vale tarde que nunca
Es un costo que debemos pagar
AFORISMOS.
La totalidad está presente incluso en los trozos rotosLa vida no concuerda con la filosofía, no hay felicidad que no sea vacía y sólo lo inútil es placentero.
Una gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva, es la que produce una inquietud.
Es falso decir: yo pienso; deberíamos decir: alguien me piensa.
FRASES CÉLEBRES.
La riqueza es como el agua salada: cuanto más se bebe, más sed da; lo mismo ocurre con la gloria.Sé justo antes que generoso; sé humano antes de ser justo.
Una mujer puede cambiar la trayectoria vital de un hombre.
Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía.
La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida.
El porvenir está en manos del maestro de escuela.
La libertad no la tienen los que no tienen su sed.
Hay tantas mujeres bellas, pero no hay perfectas.
APOTEGMA.
La fortuna ayuda a los audaces.Como telas de araña son las leyes, que prenden a la mosca y no al milano.
Eran de valientes corazones es, señor mío, tener sufrimiento en las desgracias como alegría en las prosperidades.
En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.
Haz bien y no mires a quién
PAREMIAS.
¡Dios me libre de enemistades de amigos!¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!
¡Hay una generación cuyos jueces merecen ser juzgados!
¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad!
AXIOMAS.
La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos El todo es mayor que cualquiera de sus partes.
Si a cantidades iguales se les añaden cantidades iguales, las sumas resultantes también son iguales
SENTENCIA.
Se trata de una afirmación breve que, con carácter de generalización, pretende exponer una idea con validez universal sobre algún aspecto de la vida o del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario